5/10/08
30/8/08
Cambiemos el concepto de basura
De la exposición, cabe destacar una serie de “ideas fuerzas” para desarrollar nuevas conductas ambientales saludables: “pensar global, actuar local”. El problema de la basur
13/8/08
Biodiversidad
Aunque algunos chicos pudieron ver el trabajo de Horacio...
El agua, un derecho humano no una mercancía
6/8/08
2/8/08
EL AGUA: Un Derecho Fundamental
Para conocer más sobre el proyecto hacer clic en http://www.gotaagota.net/
Ya han confirmado la presencia dos cursos de la Escuela º 129 que este año comenzaron a trabajar con la agenda Fauna Activa.
14/7/08
Declaración de interés por la Cámara de Diputados
En el diploma dice que están organizadas para los meses de Junio y Julio como era la idea original pero luego las cambiamos para el mes de Agosto para una mejor organización.

24/6/08
Nuestro trabajo publicado en el diario El Litoral
Con impacto en la comunidad
La escuela 6.398 General Mosconi, de Pérez, organizó el año pasado una jornada sobre medio ambiente, a la que denominó "Si cuidamos el medio, lo disfrutamos entero" y este año ya va por la segunda, prevista para agosto. La iniciativa surgió en 2007, luego de que a establecimientos escolares de todo el país llegara una agenda ecológica llamada "Faunactiva" que planteaba, para todos los meses, temas diferentes y actividades para el aula, la escuela y la comunidad. Quien relata estos sucesos es la docente Verónica Ardanza.
Además de las jornadas, para este año está previsto el proyecto de Forestación y Mejoramiento de la Plazoleta del Barrio, iniciativa que surgió luego de que los chicos fueran casa por casa preguntando qué opinaban los vecinos sobre la plazoleta "y lo que sobresalió fue el abandono, la falta de árboles, flores y juegos para los chicos. Así que esperamos lograr este proyecto junto con los vecinos". En los planes está invitar a la escuela Técnica para trabajar en conjunto.
27/5/08
2º Jornadas sobre Medio Ambiente - Agosto 2008
Marco institucional
El proyecto surge de la iniciativa de un grupo de docentes de la Escuela Nº 6398 “Gral. Mosconi” con la intención de invitar a todos los grupos de alumnos, docentes y ciudadanos que quieran participar del debate de ideas, posibles acciones y proyectos.
Objetivos:
- Crear un espacio de encuentro para la reflexión participativa.
- Crear un espacio que genere conciencia sobre los problemas ambientales.
- Identificar ciertas conductas habituales en los habitantes de nuestras ciudades como perjudiciales para el ecosistema urbano y rural.
- Impulsar hábitos de respeto hacia el medio ambiente.
- Concientizar a la comunidad sobre la necesidad de preservación y cuidado del ambiente.
- Estimular una actitud activa hacia el ambiente.
Destinatarios:
Alumnos a partir de 4º grado, estudiantes de la secundaria, docentes y ciudadanos de la región preocupados por nuestra salud y la de nuestro medio ambiente.
Lugar de realización: Club Social y Deportivo “Barrio Talleres” (1º de Mayo y Cortada Mosconi – a la vuelta de la escuela)
Programa de actividades:
· 1º Jornada: Martes 5 de Agosto a la mañana
EL AGUA: un Derecho Fundamental.
Charla – debate: Gota a Gota en Agua se agota.
Es un proyecto creado y llevado adelante por las agrupaciones scouts Martín Miguel Güemes y Nuestra Sra. de Iratí, que tiene como finalidad desarrollar a modo de charla debate con niños o jóvenes sobre la problemática que causa el mal uso del agua y sus consecuencias y crear conciencia sobre lo importante que es el agua y su cuidado.
El eje de la charla se centra en:”El Agua como un Derecho Humano y un Recurso que se Agota” y lo van relatando en forma de historia detallando la caminata por mas de 50 Km. por el Arroyo Saladillo donde notan posibles causales de contaminación y la ausencia de Estado en muchos casos de ellos. Finalizada la documental queda un interrogante debido al juego de perspectivas que se propone enfrentando en un mismo sitio pasado, presente y futuro sensibilizando así a los espectadores y pudiendo llamar la atención y la responsabilidad en el tema que se aborda.
Para saber más sobre este proyecto se puede visitar la página web:
http://www.gotaagota.net/
· 2º Jornada: Lunes 11 de Agosto a la mañana
BIODIVERSIDAD: La Naturaleza nos provee de todo lo que necesitamos para vivir. La biodiversidad es fundamental porque es una fuente de medicinas, alimentos y destruirla o modificarla pone en riesgo el equilibrio natural.
Charla a cargo de Horacio Luna: fotógrafo perecino, investigador de la fauna santafesina e integrante de la Cátedra Libre de la Facultad de Veterinaria de la UINR “Fauna Silvestre”.
Para saber más: campus.fveter.unr.edu.ar/index.cgi
· 3º Jornada: Miércoles 20 de Agosto a la mañana
SUELO Y ALIMENTO: Economía Sustentable.
Charla a cargo de integrantes de la Cátedra Libre de la Facultad de Veterinaria de la UNR “Fauna Silvestre”
Para saber más: campus.fveter.unr.edu.ar/index.cgi
· 4º Jornada: Lunes 25 de Agosto a la mañana
CAMBIEMOS EL CONCEPTO DE BASURA: “Es en los rincones más inesperados de la ciudad donde podemos recortar una escena para hacer de ella un uso poético, político y pedagógico” Antonio Berni.
Charla a cargo de integrantes del Taller Ecologista: Claudia Costinovsky integrante del Equipo Área Eco – Educación.
Para saber más: www.taller.org.ar
· 5º Jornada:Sábado 30 de agosto
MUESTRA EDUCATIVA Y ARTÍSTICA: la propuesta es mostrar actividades artísticas, proyectos educativos donde esté involucrado el concepto de reciclar y el compromiso con el cuidado del medio ambiente. Invitamos a artesanos, artistas, vecinos y docente a trabajar con los chicos para mostrar obras plásticas o manuales.