29/7/07
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Hemos pensado en la importancia de tener una espacio donde podamos subir y difundir material que nos sirva para trabajar en las clases, charlar y reflexionar junto a los chicos.
El espacio está abierto para todos los que quieran enviarnos material para ser publicado.
El que quiera ver el material basta con hacer click en el título EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Todos los meses iremos subiendo información de acuerdo a la Agenda Fauna Activa con la que están trabajando los chicos de 5º año de nuestra escuela, La Eco Pandilla.
YA ESTÁ EL TEMA DEL MES DE JULIO: LA ATMÓSFERA
El que quiera ver el material basta con hacer click en el título EDUCACIÓN AMBIENTAL
El espacio está abierto para todos los que quieran enviarnos material para ser publicado.
El que quiera ver el material basta con hacer click en el título EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Todos los meses iremos subiendo información de acuerdo a la Agenda Fauna Activa con la que están trabajando los chicos de 5º año de nuestra escuela, La Eco Pandilla.
YA ESTÁ EL TEMA DEL MES DE JULIO: LA ATMÓSFERA
El que quiera ver el material basta con hacer click en el título EDUCACIÓN AMBIENTAL
24/7/07
Recorrida fotográfica
Estas son algunas de las fotos que sacamos durante la recorrida fotográfica por el barrio de la escuela donde fuimos detectando los pequeños, y algunos no tan pequeños, basurales que se van formando en terrenos baldíos, calles, veredas, también encontramos quemazones de pastizales.

Foto 1 Foto 2 Foto 3
El encuentro se hizo en la escuela - foto 1
Luego cruzamos frente a la escuela - foto 2 - donde pudimos encontrar un montón de bolsas negras llenas con hojas - foto 3 y 5- que los vecinos de la ciudad junta en su casa y vereda y que luego la municipalidad recolecta para almacenarla frente a la secretaría de obras públicas. ¿No se pueden utilizar esas hojas en vez de tenerlas embolsadas y apiladas? Sabemos que son materias orgánicas y por ende reutilizables.
Otro problema que vimos es la acumulación de escombros, bolsas de nylon y plásticos - foto 4 y 7
También encontramos quemazones en algunos terrenos baldíos - foto 6
Y basura acumulada en terrenos baldíos - foto 8


Foto 1 Foto 2 Foto 3
18/7/07
ENCUENTRO CON "ECOCLUBES"
El último encuentro de las Jornadas sobre Medio Ambiente con los chicos de Ecoclubes fue reprogramado para el Jueves 2 de agosto a las 9 hs en el Club Social.
¡¡Los esperamos para seguir pensando sobre nuestro medio ambiente!!!
¡¡Los esperamos para seguir pensando sobre nuestro medio ambiente!!!
CAMINATA POR EL ARROYO LUDUEÑA
1907 – 2007
CENTENARIO DEL MOVIMIENTO SCOUTS
“DEJAD EL MUNDO EN MEJORES CONDICIONES QUE LO ENCONTRARON”
(Baden Powell Fundador del movimiento scouts)
Día 4 de Agosto
“Caminata por el arroyo Ludueña”
15 Kms de aventura, donde realizaremos un informe sobre problemas ambientales que padece el arroyo, será escrito, cartográfico, con registro de imágenes y video, muestras de agua para posterior análisis orgánico e inorgánico, conclusiones.
Contamos con un informe de la cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, donde cuentan sobre los posibles causales de los problemas que padece el arroyo Ludueña por contaminación. No son alentadores.
Confirmaron la asistencia de la participación de la caminata:
Mónica Peralta Diputada Provincial
Vecinos de la ciudad de Pérez
Vecinos de la ciudad de Rosario
Integrantes del Taller Ecologista
Integrantes de Unión de Consumidores
Integrantes de APDA
Integrantes de distintos grupos scouts de Rosario y alrededores
CENTENARIO DEL MOVIMIENTO SCOUTS
“DEJAD EL MUNDO EN MEJORES CONDICIONES QUE LO ENCONTRARON”
(Baden Powell Fundador del movimiento scouts)
Día 4 de Agosto
“Caminata por el arroyo Ludueña”
15 Kms de aventura, donde realizaremos un informe sobre problemas ambientales que padece el arroyo, será escrito, cartográfico, con registro de imágenes y video, muestras de agua para posterior análisis orgánico e inorgánico, conclusiones.
Contamos con un informe de la cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, donde cuentan sobre los posibles causales de los problemas que padece el arroyo Ludueña por contaminación. No son alentadores.
Confirmaron la asistencia de la participación de la caminata:
Mónica Peralta Diputada Provincial
Vecinos de la ciudad de Pérez
Vecinos de la ciudad de Rosario
Integrantes del Taller Ecologista
Integrantes de Unión de Consumidores
Integrantes de APDA
Integrantes de distintos grupos scouts de Rosario y alrededores
9:00 hs. Comienzo de la Caminata
12:30 hs Almuerzo (Represa Ludueña)
17 hs Conclusión de la caminata. Ceremonia y renovación de la Promesa Scout con el motivo del centenario del movimiento scouts (Bosque de los Constituyentes)
18 hs Cierre
Este es nuestro desafío, e intentamos con este correo sumar a quienes deseen acompañarnos en la iniciativa
Objetivos
1. Acercar apreciaciones al informe realizado por el ejecutivo provincial, a el pedido de informe elaborado por la diputada Mónica Peralta a la cámara de diputados de la provincia
2. Concientizar y prevenir a los pobladores de Rosario y Pérez, sobre los efectos de la contaminación del agua en la vida humana.
3. Investigar el grado de pureza que tiene el arroyo Ludueña.
4. Denunciar los focos contaminantes. Determinar posibles causales de contaminación.
5. Lograr el desarrollo personal de los integrantes del proyecto a través del “aprender haciendo”
6. Realizar un relevamiento sobre la cuenca del arroyo Ludueña.
Actividades
Recorrido de 15 km bordeando el arroyo Ludueña caminando.
Realización de extracciones de agua para posterior análisis orgánico e inorgánico
Informe escrito de experiencias, fotografía, video y cartografía.
Celebración del centenario del movimiento Scout.
Comenzar a desarrollar un manual educativo pensado para alumnos del 2º ciclo del EGB de la ciudad de Rosario y alrededores, que muestre los siguientes capítulos en relación a el arroyo Ludueña y su entorno:
Sus aguas: donde nacen? Donde desaguan? Que afluentes tienen? Su grado de pureza?
Su historia: que uso tuvo el arroyo en otras décadas? Se encontraron fósiles en su lecho?
Como afectó sus crecidas a la zonas urbanas?
Reservas naturales: Historia de la reserva que se emplaza sobre la represa, con que flora y que fauna cuenta, como acceder a ella. Historia del Bosque de los Constituyentes, ubicación, flora y fauna, como acceder a el mismo.
Obras del Hombre: Represamiento, cómo se construyo la obra, planos objetivos de la misma. Entubamiento, fuentes de cómo se construyo la obra, planos, objetivos de la misma. Desagües Pluviales y Cloacales. Canalización y dragados
Urbanismo: quienes habitan a la vera de sus aguas, como usan el cauce del arroyo
12:30 hs Almuerzo (Represa Ludueña)
17 hs Conclusión de la caminata. Ceremonia y renovación de la Promesa Scout con el motivo del centenario del movimiento scouts (Bosque de los Constituyentes)
18 hs Cierre
Este es nuestro desafío, e intentamos con este correo sumar a quienes deseen acompañarnos en la iniciativa
Objetivos
1. Acercar apreciaciones al informe realizado por el ejecutivo provincial, a el pedido de informe elaborado por la diputada Mónica Peralta a la cámara de diputados de la provincia
2. Concientizar y prevenir a los pobladores de Rosario y Pérez, sobre los efectos de la contaminación del agua en la vida humana.
3. Investigar el grado de pureza que tiene el arroyo Ludueña.
4. Denunciar los focos contaminantes. Determinar posibles causales de contaminación.
5. Lograr el desarrollo personal de los integrantes del proyecto a través del “aprender haciendo”
6. Realizar un relevamiento sobre la cuenca del arroyo Ludueña.
Actividades
Recorrido de 15 km bordeando el arroyo Ludueña caminando.
Realización de extracciones de agua para posterior análisis orgánico e inorgánico
Informe escrito de experiencias, fotografía, video y cartografía.
Celebración del centenario del movimiento Scout.
Comenzar a desarrollar un manual educativo pensado para alumnos del 2º ciclo del EGB de la ciudad de Rosario y alrededores, que muestre los siguientes capítulos en relación a el arroyo Ludueña y su entorno:
Sus aguas: donde nacen? Donde desaguan? Que afluentes tienen? Su grado de pureza?
Su historia: que uso tuvo el arroyo en otras décadas? Se encontraron fósiles en su lecho?
Como afectó sus crecidas a la zonas urbanas?
Reservas naturales: Historia de la reserva que se emplaza sobre la represa, con que flora y que fauna cuenta, como acceder a ella. Historia del Bosque de los Constituyentes, ubicación, flora y fauna, como acceder a el mismo.
Obras del Hombre: Represamiento, cómo se construyo la obra, planos objetivos de la misma. Entubamiento, fuentes de cómo se construyo la obra, planos, objetivos de la misma. Desagües Pluviales y Cloacales. Canalización y dragados
Urbanismo: quienes habitan a la vera de sus aguas, como usan el cauce del arroyo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)